Del Circuito Urbano del Guadalope a MotorLand Aragón
Historia, cultura, tradición y pasión por el motor. Estos son los ingredientes que confluyen en Alcañiz y hacen de la población del bajo Aragón un destino para aquellos que aman el olor de la gasolina y les apasiona la velocidad.
Medio siglo ha pasado desde que Joaquín Repollés impulsara el Primer Gran Premio ciudad de Alcañiz (1865), que se disputó en el emblemático trazado urbano de Guadalope. Las calles fueron el escenario de las vibrantes carreras que consolidaron la población como una pionera en la organización de eventos deportivos. En poco tiempo, Alcañiz pasó a ser un referente emblemático en la historia de los circuitos urbanos.
En la década de los 90, con la creciente exigencia de medidas de seguridad, frente a las altas prestaciones que incorporaban los vehículos, el trazado urbano se vio altamente limitado. La organización tuvo dificultades para albergar pruebas de cierto nivel y fue cuando surgió la idea de construir un complejo del motor donde mantener el intenso vínculo entre Alcañiz y el motor.
UN PROYECTO AMBICIOSO
El proyecto comenzó a fraguarse desde el entusiasmo de los ciudadanos y prestigio adquirido durante la época legendaria del Guadalope, que acogió su última carrera en el año 2003. Para su puesta en servicio, MotorLand Aragón contó con un equipo de profesionales de reconocido prestigio y experiencia. Finalmente, el proyecto comenzó en 2006 con las primeras competiciones en el circuito de karting off road. Ya en 2009, con la apertura del circuito de velocidad, se completó el complejo deportivo, que nació con una clara vocación para proyectarse como un motor de progreso para todo el territorio.
Motorland Aragón es un complejo multifuncional compuesto por tres áreas dedicadas a deportes, tecnología, ocio y cultura. Esta diversidad de espacios y contenidos dan al recinto su propia identidad, basada en un modelo que lo hace único y que, en esencia, tiene siempre en mente la pasión por el motor.
A la vanguardia internacional
Motorland Aragón se compone de un único espacio, de primer nivel internacional, que integra los circuitos e instalaciones multifuncionales diseñados para celebrar competiciones y actividades profesionales especializadas en el mundo del automóvil.
Eventos internacionales
Los circuitos de velocidad, de karting y off road están homologados para la realización de pruebas y competiciones de alto nivel. La pista aparece en el calendario de eventos de prestigio internacional, como el Campeonato del mundo de MotoGP, el FIM Superbike World Championship o las World Series de Renault. A nivel nacional, también se disputan pruebas de alto prestigioso, tales como el Campeonato de España de velocidad (FIM CEV Repsol), el Campeonato de España de resistencia de coches (CER), el Campeonato de España de Karting, Campeonato de España de GTs o la Copa del Grand Prix de España. Además, en MotorLand se dan cita anualmente importantes escuderías de todas las disciplinas del motor. Son muchas las escuderías que escogen Alcañiz para realizar sus entrenamientos, atraídos por las instalaciones innovadoras y el potencial del joven circuito.
Para empresas, instituciones y aficionados del motor
La zona deportiva de MotorLand Aragón también satisface las necesidades de otros tipos de público. Las empresas pueden disponer de las instalaciones para el desarrollo de pruebas e investigaciones, así como para organizar eventos, conferencias o convenciones. Los aficionados del motor, además de la posibilidad de asistir como público a las diferentes pruebas que se realizan en el recinto, pueden ejercer como usuarios a través del alquiler de pistas. Motorland está también abierto a otros grupos e instituciones y también está disponible para actividades educativas, de ocio o de formación. Toda la información sobre los distintos trazados, la actividad, el calendario, los horarios, los accesos o los múltiples servicios del circuito MotorLand pueden consultarse en la web www.motorlandaragon.com.